En la imagen destacan una de las dos enormes campanas de Catedral que Manuel Tolsá entregó hace unos docientos años, la cúpula de la capilla del Cristo de Santa Teresa la Antigua obra de Lorenzo de la Hidalga y Palacio Nacional que guarda tantísima historia entre sus paredes, pero además podemos apreciar en pleno Zócalo un área en estos momentos ocupada por la Feria de las Culturas Amigas, que nos ayuda a imaginar un poco lo que fue el famoso Parían que se ubicaba exactamente en ese sitio durante todo el siglo XVIII y hasta el año 1844 cuando fue demolido.
En su interior se comerciaba con las mercancías filipinas traídas por la Nao de la China, objetos exóticos y de lujo que sólo los ricos de la Nueva España podían adquirir, mientras todos los demás simplemente se conformaban con ver, la Feria de las Culturas Amigas resulta ser una especie de Parían donde también se puede encontrar lo exótico y lo caro, por eso muchos preferimos únicamente ver y comer algo de Sudamérica, de Medio Oriente o de donde sea, que tal vez no nos guste tanto, si ese es el caso, entonces terminaremos apreciando los típicos antojitos mexicanos.
Responder