
La Rotonda de los Hombres Ilustres fue creada en 1872, a iniciativa del Presidente de la República Sebastián Lerdo de Tejada, dentro del Panteón Civil de Dolores, quien por cierto esta sepultado aquí; en febrero del 2003 se modificó el nombre por el de Rotonda de las Personas Ilustres, donde se les rinde permanente homenaje a un puñado de nuestros grandes héroes nacionales, pero no sólo a los próceres de nuestro país también a los artistas y científicos.
Ahí descansan sobre la eternidad personajes tan importantes como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Juan O’Gorman, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, Jaime Nunó Roca, Francisco González Bocanegra, Juventino Rosas, Silvestre Revueltas, Carlos Chávez, Manuel M. Ponce, Agustín Lara, Ángela Peralta, Amado Nervo, Salvador Díaz Mirón, Rosario Castellanos, Ramón López Velarde, Melchor Ocampo, José María Pino Suárez, Mariano Escobedo, Francisco Montes de Oca, Ricardo Flores Magón, Vicente Riva Palacio, Ignacio Ramírez “El Nigromante”, Alfonso Reyes, Virginia Fábregas, Dolores del Río, entre muchos otros.
Con la frase inscrita “la patria a sus personas ilustres”, una lámpara votiva es el centro de este monumento funerario que posee la forma de una plaza circular, se le llama lámpara votiva porque representa un voto, es decir una ofrenda a la memoria de los personajes que ahí yacen, y la promesa de no olvidar su legado, en honor a ese voto, la llama siempre encendida de la lámpara simboliza la permanencia imperecedera de la obra y vida de cada uno de los personajes.

Y justo eso es lo único que le falta, si se puede que la Flama Eterna siempre este encendida, nosotros si podemos por nuestra parte, al menos una vez visitar este sitio durante nuestra vida, les aseguro que eso bastará para regresar de nuevo, y quienes no pueden ir a conocerlo, siempre queda la opción de entrar a ese lugar a través de la pagina en Internet de la Rotonda de las Personas Ilustres.
Read Full Post »